Memoria Tomado de Rebelión Por Sara Leukos En el año de 1986, los asesinatos de campesinos, jóvenes, hombres por parte de un grupo de paramilitar, recobran una de las historias más escabrosas y de hechos violentos contra la población por el despojo de la tierra, la oposición en la implementación de diversos proyectos agrarios e impedimento en proyectos de economía solidaria. Un territorio de grandes surcos de violencia territorial, rodeado de altas montañas y paisajes aparentemente pacientes y tranquilos, donde se advierte un miedo y una guerra en silencio. Es una muestra más de la violencia que vive Colombia. En ese lugar geográfico, de trazos sinuosos cobra vigencia uno, de los tantos grupos de paramilitares que están vigentes en Colombia: los tenebrosos llamados “los rastrojos”. Una especie simbiótica, entre narcos, militares y agentes del estado colombiano, donde aún hacen presencia en el casco urbano y sus alrededores. El municipio de Trujillo no es l...